¿Quiénes Somos?
El Festival Internacional de Cine de la Universidad Autónoma de Baja California es un espacio de encuentro para estudiantes, académicos y profesionales del medio, con sede en el Campus Mexicali de la Facultad de Artes.
Tiene por objetivos la difusión de obra cinematográfica actualizando el conocimiento mediante la realización de talleres, mesas de análisis, conferencias y clases magistrales impartidas por expertos de la disciplina, impulsando así, a la producción y promoción del arte cinematográfico con base en apoyos que propicien una industria del cine en el noroeste del país.
Invitados

Invitado Especial FICUABC 2018
- Asistente de Editor
- Jurado Internacional
-
Alfredo González Unibe
Asistente de Editor
Conocido por su trabajo como asistente de editor en Las elegidas (2015) Devastación (2016). Colorista en México Bárbaro, segmento Drena (2014) y Tijuana No. Transgresión y fronteras. (2016).

Invitado Especial FICUABC 2018
- Jurado Internacional
-
Marcela Couturier
Jurado Internacional
Egresada del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) Tiene una maestría en Cine Documental por parte del CUEC. Directora en De la Cabeza al Cielo (1990) y productora del documental televisivo Ciencias Naturales (1997).
Julián Agudelo
Cineasta
Cineasta originario de Colombia, es conocido por su participación como primer asistente de cámara en producciones como La vía Láctea (2016) Polvo Carnavalero (2016) Metástasis (2014) en 33 episodios. Su trabajo más reciente es el largometraje Tr3s Días (2017) en el que participó como director, productor ejecutivo y escritor.

Invitado Especial FICUABC 2018
- Analista Cinematográfico Profesional
- Jurado Cimarrón en Corto
-
Juan Alberto Apodaca Peraza
Analista Cinematográfico Profesional
Licenciado en Comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y Maestro en Estudios Culturales por El Colegio de la Frontera Norte (COLEF). Columnista permanente de cine en el periódico El Sol de Tijuana. Así como coordinador general del Foro de Análisis Cinematográfico (FACINE) que se realiza en la ciudad de Tijuana. Actualmente funge como Coordinador de la Licenciatura en Comunicación de la Ibero Tijuana. Analista cinematográfico profesional.

Invitado Especial FICUABC 2018
- Directora
- Productora
- Jurado Cimarrón en Corto
-
Ana Isabel García Villanueva
Directora
Pedro el desnudo, (Cortometraje. Producción)
Levantamuertos, (Largometraje en coproducción con la UABC. Producción)
Radiografía de un creador, (Documental propio)
Detrás de tu cielo, (Cortometraje, Asistente de Dirección)
Periodismo en el Valle, (Reportaje periodístico propio)
Descubriendo a Baja California, (Documental propio)
Levemente hacia atrás, (Cortometraje, Productora y Directora).
Mario Luna
Director de Fotografía
Imparte desde hace 38 años clases de Cinefotografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM. Entre sus alumnos más destacados se encuentran Emmanuel Lubezki, ganador del Óscar por mejor fotografía en 2014 (Gravedad) y 2015 (Birdman) y Alexis Zabé, ganador del Ariel por Luz silenciosa (2007) y Temporada de patos (2004).
En 1976 ganó el Ariel por la dirección del cortometraje Preferencia (CUEC). Ha sido director de fotografía de los largometrajes de ficción Adiós David (1979), El costo de la vida (1989), Redondo (1986), y Los caminos de Green (1987).
Maximiliano Maza Pérez
Investigador
Doctor en Estudios Humanísticos con especialidad en Comunicación y Estudios Culturales. Sus líneas de investigación tratan sobre cine mexicano y fronterizo, geografía cinematográfica y cine regional en México y América Latina.
Desde 2016 forma parte del Comité Técnico de PROMOCINE del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE). Actualmente dirige la Maestría y el Doctorado en Estudios Humanísticos (MEH y DEH) del Tecnológico de Monterrey, y Profesor Investigador de la Escuela de Humanidades y Educación de la misma institución.
Juan Carlos Huguenin
Actor
Juan Carlos Huguenin, actor y estrella en ascenso. Estudio en Toronto en el programa Acting for Film, Theatre and Television. Sus trabajos más recientes fueron Fractal (2018) con el personaje de Marco y Los Años Azules (2017) interpretando a Andrés. Participó en el cortometraje Salvando al Mundo como parte del marco del Rally Universitario del Guanajuato International Film Festival.
Rodrigo Hernández
Director
Director mexicano egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) en el cual imparte clases de Dirección y Postproducción.
“Protocolo” es su trabajo como director y escritor más elogiado por la crítica, ha representado a México en festivales de nacionales e internacionales de cine.
Su trabajo más reciente “Masacre en Teques” se encuentra en post-producción.
Hoze Meléndez
Actor
Es un actor mexicano, nacido en Mexicali. Estudió la licenciatura en Teatro en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Debutó con la película Pares y Nones (2013), para luego participar en la cinta Los Hámsters (2015). En la cinta Almacenados (2015), cinta por la que ganaría el premio Ariel, como mejor coactuación masculina.
En su trayectoria, el actor ha participado en cintas como Sueño en otro idioma (2017), México Bárbaro II (2017), Revolver Mind (2017), Ayer Maravilla Fui (2017), además de su participación en la serie Aquí en la Tierra (2018).
Alejandro Ramírez Corona
Director
Es egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos UNAM; con el cortometraje Goodbye Garibaldi participó en el 56o Festival de San Sebastián, Clermont-Ferrand 2009, Festival de Cine Huesca y Camerimage entre otros.
Ha sido Becario del Budapest Cinematography Masterclass, del Talent Campus de Buenos Aires y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes FONCA, en dos ocasiones.
Laura Irene Arvizu
Productora
Egresó con la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación del ITESM. Posgrado (MA) en Producción de Televisión, Cine y Nuevos Medios en la Universidad Estatal de San Diego.
Ha prestado servicios de producción a diversas realizaciones audiovisuales, y a más de una decena de largometrajes entre los que destacan Little Boy, Volando Bajo, Chappaquiddick, Morenita: el Escándalo, The Book of Life, entre otros.
Luis Briones
Escritor
Escritor mexicano reconocido por Los años azules, la última batalla contra las malditas palomas, Horas extraordinarias , y como director y escritor en el cortometraje A través de los párpados.
Juan Carlos Ayvar
Subdirector de Cortometraje IMCINE
En 2014 estrenó su primer largometraje como productor “Los Hámsters” ganadora del premio de la prensa Distrital (2014) y premio del público GIFF (2014). En junio de 2016 se incorpora al área de Formación del IMCINE, donde coordina varios cursos, talleres y asesorías para cineastas emergentes. Desde abril de 2017 se desempeña como Subdirector de Cortometraje del IMCINE, donde coordina la Convocatoria del Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje / Por Regiones, y la Convocatoria de Apoyo al Desarrollo de Proyectos de Series y Miniseries. Creador y Coordinador del MICA Corto 2017 y 2018, laboratorio diseñado para el mejoramiento de proyectos cinematográficos de cortometraje.
Julio Rodríguez Ramos
Creador y Artista
Es Licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON). Desde la niñez nació su gusto por la fotografía, actualmente es Artista Visual/Fotógrafo Profesional. Su pasión por la naturaleza y la Península de Baja California que logra transmitir en cada una en sus imágenes, le han permitido ser acreedor de innumerables reconocimientos y publicaciones tanto de revistas internacionales como de circulación nacional, catálogos, prensa especializada, exposiciones virtuales y colaboraciones en páginas fotográficas de Internet.
A la par desarrolló una prolífica trayectoria en la dirección general de cadenas radiofónicas tanto en Sonora como en Baja California, en la que ha llevó a cabo importantes acciones de promotoría y gestión en pro de la difusión, desarrollo e impulso de diversas expresiones artísticas y culturales, tales como el Festival Cultural Entijuanarte surgido en el 2005 y con el cual colaboró hasta su 12ª edición.
Así como el programa social Vivamos la Calle, realizado en conjunto con el Programa para la Convivencia Ciudadana (PCC) y apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) .En el 2016 fundó la organización Emulsión Antropológica, la cual actualmente preside y dirige desde el 2017 el Festival de Cine y Fotografía FotoFilm Tijuana.
Javier Espinoza
RP
Javier es el responsable del área de Relaciones Públicas y de la programación de contenidos en la Cineteca Carlos Monsiváis y Jukebox Visual dentro de FotoFilm Tijuana. Egresado de la Licenciatura en Comunicación y Maestría en Administración (UABC), además se ha desarrollado en varios cargos públicos dentro del Ayuntamiento de Tijuana y como Gerente de Pabellones de Tijuana Innovadora 2010 y 2012.
También es catedrático en su alma mater así como profesor fundador de la Licenciatura en Cine en la Universidad de las Californias Internacional (UDCI). Le gusta dedicar su tiempo libre a la escritura de artículos en la versión inglés de la enciclopedia virtual Wikipedia, siendo uno de los usuarios con mayor volúmen de artículos en México, lo cuál le valió ser el afitrión de Jimmy Wales, fundador de Wikipedia cuando visitó Tijuana.









¡Porta tu Gafete!
Aquí mismo puedes generarlo.
El Festival Internacional de Cine de la UABC es un evento gratuito abierto al público donde año con año puedes disfrutar de galas con invitados especiales presentes, una seleccón internacional de cortometrajes durante la semana del festival, así como conferencias con especialistas de renombre, clases magistrales, talleres, foros y espacios para nuevos creadores y estudiantes, sin olvidar de la Selección Oficial Internacional en Competencia del FICUABC 2018 y la competencia de Cimarrón en Corto.